La llamada del viernes, que según la Casa Blanca duró poco menos de dos horas y terminó a las 10:53 a.m. en Washington (14:53 GMT), tardó meses en realizarse y sigue a la primera reunión virtual entre Biden y Xi en noviembre.
Se produjo en medio de las preocupaciones de Estados Unidos de que China pueda acudir en ayuda de Rusia, ya sea proporcionando equipo militar o eludiendo las sanciones occidentales, en su ofensiva cada vez más brutal en Ucrania.
¿Qué le dijo Xi Jinping a Joe Biden?

“Las relaciones de estado a estado no pueden llegar a la etapa de las hostilidades militares”, informó la emisora estatal CCTV que Xi le dijo a Biden. “La paz y la seguridad son los tesoros más preciados de la comunidad internacional”.
Antes del intercambio del viernes, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, dijo que el presidente de EE.UU. dejaría en claro a Xi que China asumirá la responsabilidad si apoya la "agresión" de Rusia y que Washington "no dudará en imponer costos".
Dijo que a la administración de EE.UU. le preocupaba que China estuviera considerando ayudar directamente a Rusia con equipo militar para usar en Ucrania, algo que Beijing ha negado a pesar de los informes de que Moscú ha presentado formalmente la solicitud.
China mantiene sus lazos con Ucrania y Rusia

Pekín, por su parte, mantiene estrechos lazos económicos tanto con Kiev como con Moscú y ha subrayado la soberanía de Ucrania evitando condenar directamente a Rusia. Anteriormente, China dijo que no quiere verse afectada por las sanciones de Rusia.
Sin embargo, los funcionarios chinos también insistieron en que Rusia tiene preocupaciones de seguridad legítimas que deben abordarse y se hicieron eco de las afirmaciones rusas de que EE.UU. ha estado trabajando en secreto en armas biológicas en Ucrania, afirmación que ha sido rechazada por EE.UU. y las Naciones Unidas.
Social Buttons