Recientes

Diáspora dominicana en los Estados Unidos“Taxes” y miedo a las deportaciones dispararon las remesas de EE.UU a RD


La diáspora dominicana en los Estados Unidos envió a la República Dominicana una parte importante de lo que recibieron en la devolución de los reembolsos de impuestos estipulados por el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés), denominados popularmente como “taxes”, lo que se reflejó positivamente en el volumen de remesas que recibió el país durante los meses marzo y abril, según destacó el Banco Central dominicano en una nota sobre recepción de remesas durante el primer cuatrimestre del año.

A los “Taxes”, se suman los temores migratorios que sufren los dominicanos en condición irregular en los Estados Unidos, al igual que otros latinos, pues enviar dinero a su país, es un asunto estratégico para enfrentar cualquier posible proceso de deportación.

“Al igual que otros migrantes latinoamericanos, los dominicanos han estado incrementando el envío de remesas como reacción a la incertidumbre económica y migratoria que prevalece en los EE. UU”, plantea el Banco Central.

En el mes de abril, el país recibió un valor de remesas de US$954.6 millones, con un aumento de 11.0 %, comparado con abril de 2024. De esa cantidad vinieron desde Estados Unidos el 82.7 %, unos US$724.4 millones.

Otro factor que dice el Banco Central incidió en las remesas que provinieron de ese país en el primer cuatrimestre del año, es la baja tasa de desempleo general que registra EE.UU. que se ubicó en 4.2 %, sin variación con respecto al mes de marzo, manteniéndose cerca de los niveles de pleno empleo.

De manera general entre enero y abril de 2025, las remesas recibidas alcanzaron una cifra de US$3,917.4 millones, aumentando 12.1 % en comparación con el mismo período del año anterior.

Particularmente, el mes de abril registró un valor de remesas de US$954.6 millones, con un aumento de 11.0 %, comparado con abril de 2024.

¿Por qué devuelven?

Cada contribuyente en los Estados Unidos debe empezar a presentar en el mes de enero, con un límite en abril, una declaración de los impuestos pagados durante el año anterior ante el Servicio de Impuestos Internos ISR (Internal Revenue Service).

A quienes pagaron más a lo largo del año de lo que adeuda en impuestos, pueden obtener una devolución de dinero. Incluso a los que no pagan impuestos, puede obtener un reembolso si califica para un crédito reembolsable.

El dinero se recibe como deposito o como cheque dentro de un periodo de 21 días, si se presentó la declaración de impuestos electrónicamente y dentro de un periodo de 42 días o más, si presentó la declaración de impuestos con un formulario en papel y lo envió por correo postal.

« PREV
NEXT »