El trágico derrumbe ocurrió la madrugada del 8 de abril, durante una presentación del merenguero Rubby Pérez, quien también figura entre las víctimas mortales. La querella fue depositada en el Departamento de Atención del Sistema al Ciudadano, en coordinación con la Dirección de Persecución del Ministerio Público.
Con esta nueva denuncia, ya suman 41 acciones legales interpuestas a raíz del desastre, incluyendo 17 con constitución en actor civil y 24 denuncias simples, dos de las cuales están relacionadas con robos ocurridos durante el caos posterior al colapso.
Los principales señalados en la demanda son Antonio Espaillat López, su madre Ana Grecia López y la empresa Inversiones E y L, propietarios del centro nocturno. La querella alega negligencia grave, citando fallas estructurales en el edificio y la supuesta instalación de equipos pesados en el techo, lo cual habría contribuido al colapso.
Los demandantes solicitan indemnizaciones millonarias y la imposición de prisión preventiva como medida de coerción contra los imputados. Algunas acciones legales también involucran al Estado dominicano y al Ayuntamiento del Distrito Nacional, por alegado incumplimiento en materia de supervisión y seguridad estructural.
Además, Brian Saldaña, director de producción de Color Visión, anunció que presentará una demanda colectiva en Estados Unidos, representado por el bufete Silva & Silva Attorneys and Counselors at Law, tras perder a su esposa en el siniestro.
En paralelo, Zulinka Pérez, hija del legendario Rubby Pérez, expresó su intención de iniciar acciones legales contra Jet Set, aunque aún no ha formalizado la denuncia ante las autoridades.
Social Buttons