Recientes

El sureste de Guatemala: Dos sismos de 5,6 y 5,3 grados de magnitud provocan daños en viviendas de pueblos



Guatemala dos sismos de 5,6 y 5,3 grados de magnitud sacudieron este martes sin provocar víctimas aunque sí grietas y derrumbes parciales en viviendas de dos pueblos del sureste, cerca de la frontera con El Salvador, donde también se sintieron con intensidad.

Guatemala registra una fuerte actividad sísmica desde el pasado 8 de julio, cuando fue sacudido por un movimiento telúrico de 5,7 grados que dejó siete muertos, unos 15.000 afectados y 2.170 viviendas con diferentes daños.

Los temblores causaron grietas y derrumbes parciales de paredes de varias viviendas de adobe y una iglesia católica en los municipios de Comapa y Zapotitlán, a unos 120 km de la capital, según imágenes difundidas por lugareños en las redes sociales.

«Aquí sí fue tremendo y sigue estando así. Todavía se están sintiendo (los sismos). Hay varias casas afectadas y personas heridas», dijo a la AFP vía telefónica Lucía García, jefa de la Dirección de la Mujer de la municipalidad de Comapa.

García reportó cortes de electricidad en su pueblo. En algunos establecimientos comerciales se cayeron los productos exhibidos en las estanterías.

En Ciudad de Guatemala, donde se activaron las alarmas antisísmicas, decenas de personas fueron evacuadas de edificios.

Los Bomberos Departamentales indicaron que trasladaron a ocho personas a centros asistenciales para estabilizarlos en Comapa, sin precisar si por heridas o crisis nerviosa.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), los sismos de 5,6 y 5,3 grados se registraron a las 15H21 y 15H25 locales (21H21 y 21H25 GMT), y poco después una réplica de 4,8 grados, todos con epicentro en el departamento de Jutiapa (este).

Los temblores se sintieron con fuerza en El Salvador, donde se registraron algunos daños en una iglesia en Ahuachapán, cerca de la frontera con Guatemala, y con menor intensidad en el occidente del también vecino Honduras, de acuerdo con reportes locales.

La vocera de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Valeria Urizar, dijo a periodistas que están «realizando evaluaciones de daños por el sismo».

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, llamó a la población a mantener «la calma» y «seguir los protocolos» de seguridad para estos casos.

El año pasado, temblores en Sacatepéquez y Guatemala tuvieron 18 réplicas en ocho horas.

En 2019, un sismo en Sacatepéquez causó más de 400 réplicas durante dos meses, según registros del instituto de sismología local.

« PREV
NEXT »