Los afectados señalaron que el tiempo promedio del trayecto, que usualmente toma unos cinco minutos, se ha extendido hasta una hora debido al congestionamiento vehicular.
“Hay una falta de coordinación en el transporte. Aunque las filas fluyen, los autobuses hacen la ruta completa y recogen pasajeros en todas las paradas, incluso si van llenos”, expresó Brígida Matos.
Por su parte, Chong Ken comentó que, aunque el servicio alternativo parece ágil por ser el primer día, ya se notan retrasos debido a la desorganización.
También indicó que el tránsito vehicular se vio afectado durante la mañana por el traslado de uno de los nuevos vagones del Metro, lo que provocó un gran taponamiento.
La suspensión del servicio se debe a los trabajos finales de ampliación de capacidad de la Línea 1 del Metro, que permitirán la circulación de trenes de seis vagones.
Según informó la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), el cierre de estas estaciones se mantendrá desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de julio.
Social Buttons