Recientes

Suspensión parcial de la Línea 1 del Metro en Villa Mella: Motores y OMSA han sido clave para sostener la movilidad


La suspensión parcial de la Línea 1 del Metro sigue modificando la rutina diaria de miles de usuarios en Villa Mella, donde los motoconchos y las guaguas de la OMSA han sido clave para sostener la movilidad.

Durante este segundo día de cierre entre las estaciones José Francisco Peña Gómez y Mamá Tingó, el flujo de pasajeros fue más organizado y fluido, gracias al refuerzo del transporte alternativo y la acción de las autoridades.

La demanda de motoconchos aumentó visiblemente, lo que generó un mayor dinamismo económico en ese sector. Algunos conductores incluso celebraron el repunte en sus ingresos, atribuyéndolo a la alta necesidad de desplazamiento en la zona.

«Esto está bacano, que lo dejen así por dos o tres años», expresó entre risas Juan Francisco, un motoconchista que aseguró haber ganado más de mil pesos en pocas horas, gracias al incremento de carreras.

Otros, como Frederik Acosta, reconocieron que el caos del miércoles los hizo retirarse temporalmente, pero este jueves lograron reintegrarse con mejores condiciones y menos congestión.

En paralelo, las unidades de la OMSA continúan ofreciendo transporte gratuito entre Mamá Tingó y Hermanas Mirabal, lo que ayudó a disminuir la presencia de largas filas y el estrés en los usuarios.

“En la hora pico, todas las guaguas bajan llenas”, señaló el chofer Gustavo Guerrero, destacando que el principal obstáculo ha sido el tráfico, no la disponibilidad del servicio.

Pasajeros como Esteban Gómez valoraron la medida, reconociendo que sin este servicio el transporte en esa zona estaría colapsado. La logística con los autobuses ha permitido mantener un flujo constante y ordenado.

En las inmediaciones de la estación Mamá Tingó, no se observaron aglomeraciones, ya que los autobuses partían de inmediato al completarse con pasajeros, lo que dio más agilidad al proceso.

Algunos ciudadanos, como Alba Pérez, se mostraron comprensivos ante la situación, confiando en que las mejoras al sistema metroviario traerán beneficios a largo plazo.

En cuanto al tránsito, la DIGESETT incrementó su presencia en puntos clave, evitando el caos vehicular del primer día. La coordinación mejoró con más agentes y un mejor flujo de vehículos públicos y privados.

Las autoridades no han precisado si extenderán el período de suspensión más allá del 20 de julio, pero hasta ahora el transporte alternativo ha logrado mitigar la crisis de movilidad en Villa Mella.

« PREV
NEXT »