Recientes

Turismo inicia remozamiento de 34 viviendas en la Zona Colonial; Unión Europea contribuye con RD$192 millones


El Ministerio de Turismo dejó iniciados los trabajos de remozamiento de 34 viviendas en sectores vulnerables de la Ciudad Colonial, con una inversión de RD$192 millones donados por la Unión Europea.

El proyecto, ejecutado con el acompañamiento del BID, impactará directamente a comunidades como San Antón, San Miguel, Santa Bárbara, San Lázaro y la Zona Sur.

La actividad, encabezada por el ministro de Turismo, David Collado, marca el arranque de una etapa profundamente humana dentro del proyecto integral de revitalización del casco histórico de Santo Domingo. “Hoy no hablamos de calles o fachadas, sino de hogares, de dignidad y de justicia social.

 Las riquezas del turismo no pueden quedarse solo en los hoteles; tienen que llegar a la gente”, afirmó Collado al tomar la palabra frente a comunitarios, autoridades y representantes del BID y la Unión Europea.

El funcionario destacó que el remozamiento no solo transformará las estructuras físicas de las viviendas, sino también la vida de las familias que las habitan. “Este es uno de esos días en los que vale la pena ser servidor público. Este proyecto toca la fibra más sensible: mejorar la calidad de vida de quienes durante años han estado en el olvido”, sostuvo.

Collado también agradeció a la Unión Europea por la donación no reembolsable de RD$192 millones, un aporte que calificó como un gesto de confianza en la institucionalidad y en la transparencia del manejo de los fondos públicos. “Aquí no se improvisa. Le pedí al BID redoblar los controles y garantizar la veeduría social en cada proceso de licitación. Porque la transparencia no es un discurso de redes, es una realidad que practicamos todos los días”, destacó.

El representante del BID en el acto, Miguel Baruch, valoró el proyecto como uno de los más significativos de América Latina en revitalización patrimonial con enfoque social. “Esta no es solo una ciudad histórica; es una ciudad viva. Y por eso este programa es tan especial. Poner a la gente en el centro lo convierte en un modelo regional”, expresó, tras revelar que más del 15% de las viviendas evaluadas carecían de acceso a agua potable y otras condiciones básicas.

Desde la comunidad, la señora Rosa Vitalia Ortiz, ex presidenta de San Antón, agradeció la ejecución del programa. “No teníamos los recursos para desarrollar nuestros sectores, pero hoy estamos orgullosos de este paso histórico. Ya el proyecto fue bendecido con agua del cielo”, dijo emocionada.

El evento se realizó en la Plaza San Antón, con la participación de líderes comunitarios, representantes de la Alcaldía del Distrito Nacional y organismos internacionales. El ministro Collado finalizó su discurso reafirmando que este esfuerzo no se detendrá: “Rieguen la voz. Este proyecto va para adelante y va a cambiar la historia de nuestra Ciudad Colonial”.

« PREV
NEXT »