Se trata de la primera vez que legisladores visitan formalmente el Ministerio Público para analizar propuestas legales directamente con fiscales, en un intento por destrabar los puntos que han impedido por más de dos décadas la aprobación definitiva del Código Penal.
Reynoso exhortó a los legisladores a aprobar la Reforma Penal, señalando que el Código vigente está desactualizado y no contempla figuras penales modernas ni mecanismos como el concurso ideal de delitos.
Al finalizar el encuentro el Diputado Eugenio Cedeño, aseguró que la Procuradora Yeny Berenice no vino hacer el Código, sino que la procuraduría hizo aportes valiosos.” Yeny no vino hacer el Código aquí, hizo aportes”.
A su vez especificó que la Procuradora General de la República es uno de los actores principales en materia de la política criminal del estado, y este código es el principal instrumento que va a manejar tanto la Suprema Corte de Justicia, los Jueces, Abogados y la Procuraduría General de la República, asi mismo indicó que hay posiciones encontradas la cual van a debatir.
Tanto el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y el de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, aseguraron que este viernes “se hará historia”, al anticipar que el país podría finalmente contar con un nuevo marco jurídico penal.
El Congreso se encamina a aprobar esta Reforma Penal, que incluye nuevas figuras delictivas como feminicidio, ciberdelitos, acoso escolar, genocidio, corrupción y sicariato, además de contemplar penas acumulables de hasta 60 años para delitos múltiples .
Social Buttons