El inicio del año escolar en los distintos centros se caracterizó por una asistencia regular, pese al llamado oficial a reintegrarse este lunes. En la escuela República de Chile y el Liceo Estados Unidos de América, la asistencia superó el 70%.
«Podríamos decir que la matrícula es de 380 estudiantes, decir que casi el 70% de los niños está aquí», indicó el director de la Escuela República de Chile, Manuel de los Santos.
En cambio, en la escuela República del Brasil la asistencia fue más tímida.
“Vinieron el 53% de los alumnos, los padres acataron el llamado porque hubo una buena asistencia de padres en la apertura del año escolar”, dijo la directora del plantel María Trinidad.
En la escuela República de Chile, el año escolar comenzó con un acto dirigido a estudiantes, padres y docentes, con la participación del director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, quien destacó la importancia de la educación y anunció que antes del próximo año la cancha del plantel será techada.
«Hoy como un acuerdo con la asociación de padres de la República de Chile, hemos dispuesto que haremos el levantamiento correspondiente para las mejoras en la cancha”, afirmó el director General de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón.
El distrito educativo 15-03 cuenta este año con una matrícula de 31 mil estudiantes en el sector público y 60 mil en el privado, de los que se espera se integren a las aulas en su totalidad esta misma semana.
Director del Inabie asegura se ha entregado 58 % de utilería escolar
Entre tanto, el director del Instituto de Bienestar Estudiantil (INABIE), Adolfo Pérez, informó este lunes que ya se ha entregado el 58 % de la utilería escolar a nivel nacional y que, pese a limitaciones de personal y restricciones institucionales, trabajan para que todos los estudiantes del sector público tengan lo necesario al inicio de clases.
Pérez explicó, además, que se reunió con el directorio de Compras y Contrataciones Públicas para abordar la situación de los suplidores suspendidos por irregularidades, asegurando que muchos ya han sido habilitados, y enfocados en dar respuesta a la ciudadanía.
“En los procesos anteriores ya ha sido compras y contrataciones que ha intervenido de oficio a esos procesos los ha evaluado, ha emitido los dispositivos correspondientes con las resoluciones que ya tienen su definición de lo que fueron esos procesos ya eso cae en otro ámbito, nosotros nos enfocamos en dar respuesta a la ciudadanía para que la utilería escolar esté disponible y bueno ya esos mismos dispositivos compras y contrataciones ya han liberado muchos proveedores que tienen la mercancía lista para entregar se está recibiendo y la estamos despachando a todo el país”, dijo el director del INABIE Adolfo Pérez.
El INABIE ha suspendido y cancelado contratos, así como despedido personal, debido a irregularidades detectadas en procesos de licitación de útiles escolares, lo que derivó en una investigación por parte de la Dirección General de Contrataciones y la Contraloría.
Como resultado se anularon adjudicaciones de útiles escolar, lo que retrasó su entrega a los estudiantes
Social Buttons