El Alzheimer representa entre el 60 y el 70% de todos los casos de demencia, y se estima que actualmente más de 55 millones de personas viven con algún tipo de esta enfermedad a nivel global, cifra que podría triplicarse hacia 2050 si no se encuentran estrategias efectivas de prevención y tratamiento.
En Argentina, el impacto es también creciente: se calcula que unas 500.000 personas viven con demencia, la mayoría con enfermedad de Alzheimer.
Estas cifras no solo implican un enorme desafío para los sistemas de salud, sino también para las familias, que son quienes sostienen la mayor parte del cuidado cotidiano.“Si bien hasta hoy no existe una cura definitiva, la investigación científica avanza de manera acelerada.
Por un lado, con terapias innovadoras, como los anticuerpos monoclonales dirigidos contra el amiloide, que abren nuevas perspectivas.
Y, por otro, con estudios sobre cómo el estilo de vida puede contribuir a proteger el cerebro y enlentecer el deterioro cognitivo”, sostiene el doctor Guido Dorman, médico neurólogo.
Social Buttons