El ejemplar, que presenta una protuberancia identificada como papiloma, fue trasladado al Acuario Nacional, donde recibe tratamiento especializado por parte de profesionales en conservación marina.
El rescate fue posible gracias a la denuncia pública realizada por el comunicador Estarlyn Carela Morillo, quien alertó sobre la situación a través de medios regionales y redes sociales.
Su llamado activó una respuesta inmediata por parte de autoridades ambientales, redes de conservación y comunitarios comprometidos con la protección de la biodiversidad.
El papiloma es una condición que puede comprometecional, institución lr la salud de las tortugas marinas, por lo que su atención temprana es vital. El Acuario Naíder en conservación de especies acuáticas en República Dominicana, cuenta con los recursos necesarios para garantizar su recuperación y eventual reintegración al hábitat natural.
Las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía: reportar cualquier avistamiento de fauna marina en situación de vulnerabilidad es clave para su protección. Este caso reafirma el valor de la comunicación responsable, la acción comunitaria y el compromiso institucional con la vida silvestre.
La tortuga permanecerá bajo observación en el Acuario Nacional hasta que se determine que está en condiciones óptimas para regresar al mar.
Social Buttons