Recientes

El Gobierno Dominicano busca volver a la "normalidad" Se encuentra trabajando para retornar a la normalidad "lo más pronto posible"




 El presidente Luis Abinader manifestó el Gobierno se encuentra trabajando para retornar a la normalidad "lo más pronto posible" ante los efectos de los torrenciales aguaceros provocados por la tormenta tropical Melissa.

"En este momento el gobierno y todas sus instituciones están trabajando para proteger vidas, proteger también las casas, las viviendas, ayudar también en todo lo que sea para poder llevar normalidad ante las lluvias en todo el territorio nacional y especialmente en las provincias afectadas", fue lo expresado por el presidente al término de la cuarta reunión de seguimiento del Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta realizada en el Palacio Nacional.

Revisarán medidas

Las autoridades dominicanas decidieron mantener las medidas preventivas impuestas desde el miércoles en gran parte del país debido a los torrenciales aguaceros producidos por la tormenta tropical Melissa; sin embargo señalaron que las mismas serán revisadas en la mañana de este sábado.

Al finalizar la reunión en el Palacio Nacional, el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, indicó que a las nueve de la mañana, tanto él como la directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, realizarán una reunión se revisaran las medidas del gran Santo Domingo, La Romana y San Pedro de Macorís, con la posibilidad de reducir los niveles de alerta en esas zonas.

Las labores, tanto en el sector público y privado seguirán suspendidas en las 12 provincias se encuentran en alerta roja, las cuales son Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Juan, Azúa, Peravia, La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata y Pedernales.

Los bancos podrán abrir sus puertas con personal reducido y la Contraloría General y la Tesorería Nacional continuarán trabajando con relación a los gastos del fin de mes del Gobierno.

Entrega de ayuda

El gobernante instruyó al Plan Social de la Presidencia a ir en auxilio de las familias afectadas en todas las zonas afectadas por las lluvias de Melissa; además de que se tomarán las previsiones de lugar para ayudar a reparar daños en producción agrícola y en las casas que han sido dañadas por los efectos de la tormenta.

Abinader señaló que se preparan para que desde el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones trabajara en la reparación de infraestructuras dañadas por los estragos de la tormenta Melissa.

"Nos estamos preparando, nos estamos planificando para tratar con la mayor celeridad posible llevar la normalidad a la población dominicana", exclamó Abinader.

Lluvias continuarán en el fin de semana

La directora de Indomet manifestó que las lluvias continuarán todo el fin de semana mientras Melissa se está organizando para convertirse en huracán en las próximas horas.

Ceballos indicó que a las 5:00 de la tarde del viernes, Melissa tiene una intensidad de vientos de 100 kilómetros por hora, lo que favorece su fortalecimiento como huracán en el transcurso del día de hoy.

“Se está organizando para arrancar como huracán, ya se está desplazando más hacia el norte… se proyecta que luego que se desplace hacia el norte va a hacer un giro hacia al oeste, y estará acercándose más a la península de Haití”, sostuvo la ingeniera.

La misma agregó que esta situación es la que ha generado que se mantenga acercándose al litoral sur del país, razón por lo que las lluvias se han mantenido durante tantos días de manera persistente en el litoral caribeño, lo que continuará hacia la parte suroeste en la medida que el sistema siga la trayectoria pronosticada.

"Tenemos que entender que esta es una tormenta que como hemos visto no solamente es errática, es casi estacionaria, la de quizás el evento atmosférico de mayor efecto en el tiempo de las últimas décadas y tenemos que tomar todas las medidas, como hemos dicho anteriormente, para proteger vidas, propiedades y después también para llevar a la normalidad todas las actividades económicas y sociales y en términos generales del país", exclamó Abinader.

Gloria Ceballos insistió en que Melissa ya tiene una estructura “prácticamente de huracán”.

“Se ha mantenido desplazándose muy lentamente, en ocasiones prácticamente estacionario, 2 kilómetros por hora, 4 kilómetros por hora, actualmente se está desplazando a 4 kilómetros  por hora, esta velocidad de traslación tan lenta es lo que ha permitido que el sistema produzca estos acumulados de lluvias durante estos días”, manifestó la ingeniera.

Las alertas

Además de las 12 provincias en alerta roja, en alerta amarilla están La Vega, Hato Mayor, El Seíbo, Samaná, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Altagracia, Elías Piña,  Independencia, Bahoruco; bajo alerta verde están María Trinidad Sánchez, Santiago y Duarte.

NEXT »