La iniciativa, propuesta y liderada por Estados Unidos y Panamá, transforma la anterior Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en una fuerza con un mandato más robusto, enfocado en restablecer el orden y la seguridad en el vecino país.
«República Dominicana se regocija del éxito diplomático logrado esta tarde con la aprobación de esta propuesta, que establece una Fuerza de Supresión de Pandillas con 5,500 efectivos, bajo dirección y financiamiento de expertos de las Naciones Unidas», expresó el canciller Álvarez a través de su cuenta oficial en X (anteriormente Twitter).
El ministro explicó que la logística y operación de esta fuerza estarán a cargo de las Naciones Unidas, con una estrecha supervisión política y un mandato sólido para enfrentar la crisis de seguridad que afecta a Haití.
Álvarez destacó que esta resolución es el resultado de una coordinación efectiva entre aliados internacionales, donde el esfuerzo diplomático de la República Dominicana ha sido clave.
«Esta resolución es el resultado del liderazgo de un grupo de aliados, en el cual el sostenido esfuerzo diplomático dominicano ha desempeñado un papel determinante», reiteró el ministro.
La Cancillería reafirma su compromiso con la paz, la estabilidad y la cooperación regional, y continuará promoviendo soluciones sostenibles para la crisis en Haití, en apego al respeto de los derechos humanos y la soberanía de los pueblos.
Social Buttons