El Senado aprobó este martes en primera lectura el proyecto de modificación al Código de Trabajo, tras lograrse un consenso entre representantes de empleados, empleadores y las distintas fuerzas políticas.
La iniciativa fue aprobada a unanimidad por los 29 senadores presentes en la sesión de este día, sin tocar la cesantía, uno de los tópicos que provocaba desacuerdo.
La pieza, que fue estudiada por una comisión especial, introduce cambios sustanciales en materia de seguridad jurídica, régimen sancionador y procedimientos de terminación laboral, con el objetivo de modernizar la legislación vigente y adaptarla a las nuevas realidades del mercado laboral.
El proyecto continuará su proceso legislativo con la segunda lectura en el Senado, antes de pasar a la Cámara de Diputados para su eventual aprobación.
Principales mejoras técnicas
Una de las modificaciones más relevantes es la ampliación del plazo para notificar la desvinculación laboral, que pasa de 48 horas a cinco días. Esta medida busca ofrecer mayor seguridad jurídica tanto al empleador como al trabajador, lo que facilita el cumplimiento de los procedimientos formales en casos de terminación de contrato.
En cuanto al régimen sancionador, se establece una reducción significativa de las multas, que ahora se disminuyen a la mitad de lo que estaba previsto en la versión anterior del proyecto.
Además, se introduce un criterio de proporcionalidad, que ajusta el monto de las sanciones según el tamaño de la empresa, lo que representa un alivio para las micro y pequeñas unidades productivas.
Social Buttons