El Colegio Médico Dominicano (CMD) , la Comisió Electoral Central de anunció al doctor Luis Peña Núñez como el nuevo presidente gremial, culminando un proceso electoral marcado por profundos desacuerdos, impugnaciones y serios señalamientos de injerencia política.
Peña Núñez, de la Plancha 2, relevará al doctor Waldo Ariel Suero por los próximos dos años, obteniendo la victoria con una estrecha diferencia de 508 votos sobre la Plancha 1, encabezada por Yudelky Aquino.
Las elecciones, celebradas el 12 de noviembre con una participación de 15,907 médicos hábiles para votar, se vieron rápidamente envueltas en controversia:
El 14 de noviembre, las planchas uno y dos, las más votadas, anunciaron la impugnación de resultados. La Plancha 1 solicitó el reconteo en La Romana, San Francisco de Macorís y Santo Domingo, mientras que la Plancha 2 impugnó la totalidad de recintos en la regional Este.
La revisión de la Comisión determinó errores de cálculo en La Romana, que resultaron en la resta de 112 votos a la Plancha 1 y 199 a la Plancha 2.
A pesar de que la Plancha 1 aventajaba en las regionales Norte, Este y Sur, la Plancha 2 aseguró el triunfo gracias a los votos decisivos obtenidos en el Distrito Nacional.
Llamado a la unidad
Tras ser oficialmente declarado ganador, el doctor Luis Peña Núñez hizo un enfático llamado a la unidad gremial para superar las divisiones del proceso,
"Ya somos el nuevo presidente electo y nuestro comportamiento será a la altura de esa presidencia. Hago un llamado a olvidar las discrepancias electorales," expresó Peña Núñez, asegurando que la mejora en el bienestar de los médicos se traducirá en una mejor atención para los pacientes.
El telón de fondo de estos comicios fue la persistente denuncia sobre la intromisión de entidades políticas, un factor que, según la noticia original, es habitual en las elecciones de gremios profesionales y genera conflictos y divisiones internas.
El candidato Clemente Terrero (Plancha 4) había advertido de una "crisis institucional" que amenazaba al gremio, señalando un supuesto respaldo gubernamental a uno de los candidatos.
Este escenario conflictivo no es exclusivo del CMD, sino que se repite en otros importantes gremios, mencionándose como ejemplos recientes las elecciones del Colegio de Abogados (CARD) en 2023 y el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) en 2021, donde el respaldo explícito de partidos políticos a candidatos generó controversia y división.
La proclamación oficial del doctor Peña Núñez está prevista para el próximo sábado 22 de noviembre.

Social Buttons