Sin embargo, han encontrado el rechazo de los sindicatos y del ministro de Trabajo que dejó claro este miércoles que la pieza legislativa “ya está lo suficientemente consensuada para su aprobación”.
Así lo alertó el sector trabajador luego de una reunión con el presidente de la Cámara de Diputados y los miembros de la comisión que estudia la reforma laboral.
Representantes de las principales centrales sindicales advirtieron que los empleadores estarían apostando ahora a la eliminación del astreinte, luego de no conseguir apoyo para modificar el régimen de cesantía. Los sindicalistas recordaron que esa sanción económica es un mecanismo que consideran esencial para garantizar el pago oportuno de las prestaciones laborales y advirtieron que no están dispuestos a negociar es derecho adquirido en ninguno de sus aspecto.
Los sindicatos acusaron al sector empresarial de querer torpedear la aprobación del código penal con propuestas de última hora, justo cuando la comisión ya se aprestaba a presentar un informe definitivo.
La reunión del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco con los representantes del sector trabajador se produjo en el interés de buscar un consenso para la aprobación de la pieza. Sin embargo, Pacheco dejó claro que la cesantía no es un tema en discusión.
Los diputados acordaron volver a reunirse el próximo martes con los sindicalistas, para contrastar ambas propuestas. Las centrales también reiteraron que cualquier modificación al Código Laboral debe mantener los derechos adquiridos y fortalecer el cumplimiento de las obligaciones patronales, no debilitarla
De su lado, el ministro de Trabajo, Eddy Olivares precisó que el proceso de consultas está prácticamente concluido y que lo próximo será remitir el proyecto al Poder Ejecutivo y posteriormente al Congreso Nacional para continuar con el trámite legislativo.
El ministro respondió tras la reunión entre representantes del sector empresarial y la Comisión Permanente de Trabajo de la Cámara de Diputados, donde los empresarios reiteraron su esperanza de que sus observaciones sean incorporadas en la reforma.

Social Buttons