Recientes

Republica Dominicana autoriza a EE.UU. Usar zonas restringidas de aeropuertos de San Isidro y Las Américas para «combatir el narco»


Estados Unidos utilizará de manera «provisional» dos aeropuertos dominicanos como parte de su lucha contra el narcotráfico en la región a través de la operación ‘Lanza del Sur’, afirmaron el presidente Luis Abinader y el secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, tras reunirse en el Palacio Nacional.

Los aeropuertos Internacional de las Américas y el militar de San Isidro, ambos en la provincia de Santo Domingo, destinarán áreas para el transporte de equipo y personal técnico como parte de las operaciones de Washington en el Caribe, afirmó Abinader en presencia de Hegseth, el primer secretario de Guerra estadounidense en realizar una visita oficial al país.

Abinader no ofreció mayores detalles sobre el alcance de esta colaboración, aunque dijo que se enmarca dentro de los «permisos especiales» concedidos a Estados Unidos bajo los protocolos de cooperación bilateral en materia de seguridad.

«Es un honor recibir en nuestro país al secretario de Guerra Pete Hegsett. Su visita reafirma nuestro compromiso de seguir fortaleciendo las relaciones con los Estados Unidos», expresó Abinader al inicio del acto, tras agradecer a la embajadora Lía Campos y a la delegación norteamericana.

La autorización para acceder a áreas restringidas de San Isidro y del AILA ocurre en un momento en que el Gobierno dominicano subraya los beneficios de su alianza con Washington, especialmente en la lucha contra el narcotráfico.

El mandatario destacó que desde el 2020 el país decomisa «casi diez veces más drogas por año» que, en la década previa, un incremento que atribuyó al trabajo conjunto con agencias estadounidenses y que —según recordó— fue reconocido por una misión de alto nivel de la DEA hace dos semanas.

Abinader también agradeció el respaldo de Estados Unidos a la candidatura del diplomático dominicano Leandro José Villanueva para dirigir la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Al finaliza su intervención, Abinader advirtió que la República Dominicana enfrenta «una amenaza real» vinculada al crimen organizado, y afirmó que los acuerdos que permiten operaciones como el uso temporal de áreas restringidas para personal y equipo estadounidense forman parte de la estrategia para reforzar la cooperación en seguridad regional.

« PREV
NEXT »