Recientes

Proyecto vial en el Jardín Botánico genera alarma ambiental y preocupación por posibles desalojos


El Jardín Botánico Nacional, crecen las preocupaciones en sectores sociales, ambientales y comunitarios que temen por el posible daño a uno de los principales pulmones verdes del Distrito Nacional.

Mientras algunos residentes y conductores valoran la obra como una posible solución al caos vehicular en zonas como Arroyo Hondo, Los Ríos y Ensanche La Fe, organizaciones sociales y ambientales advierten que el avance del cemento podría alterar de forma irreversible el equilibrio ecológico del Jardín Botánico.

Durante actividades enmarcadas en la Semana de Acción por la Justicia Climática, activistas hicieron un llamado al Gobierno y a las autoridades municipales para que se respete este espacio natural, considerado patrimonio verde de la ciudad.

Bajo ninguna circunstancia se puede justificar una solución vial que afecte el perímetro del Jardín Botánico”, afirmó Darío Solano, de una organización ambiental, al tiempo que denunció una lógica de desarrollo que prioriza el concreto sobre las comunidades.

Por su parte, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos denunció que unas 200 familias podrían ser desalojadas por la obra. Su presidente, Manuel María Mercedes, advirtió que si se ejecutan los desalojos sin una indemnización adecuada, responderán con protestas y acciones legales.

Residentes como José Antonio Mejía también expresaron su inquietud. Aunque no se oponen a la ampliación vial, insisten en quelas cosas deben hacerse bien, respetando los derechos adquiridos de quienes llevan décadas en la zona”.

En paralelo, usuarios frecuentes del parque temen por su tranquilidad y valor ambiental. “Si se destruye el Jardín Botánico, todos vamos a asar de calor. Hay que hacer equilibrio”, expresó una caminante del área.

Aún se desconocen los detalles técnicos del proyecto, que presuntamente incluiría ampliación de vías y nuevas conexiones viales, aunque autoridades prometen revelar información oficial la próxima semana, junto a los estudios de impacto ambiental.

Mientras tanto, los colectivos ciudadanos reclaman una ley nacional sobre cambio climático, así como mayor participación comunitaria en la toma de decisiones que afecten el entorno urbano y ecológico.

« PREV
NEXT »