En términos territoriales, la provincia Elías Piña mantiene la mayor proporción de embarazos en adolescentes, seguida de Monte Cristi, Peravia, Pedernales y Dajabón.
Aunque se observa una tendencia a la baja al pasar del 26% en 2017 al 19% en 2024, el embarazo en adolescentes sigue siendo un desafío para el desarrollo nacional.
Así lo destaca el Ministerio de Salud Pública en el boletín correspondiente a la semana epidemiológica número 37, con motivo de conmemorarse hoy viernes 26, el Día Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes, instituido mediante la Ley 295-11, con lo que reafirma su compromiso con la promoción de la salud, la educación y el desarrollo integral de la juventud dominicana.
Destaca que a través del Programa de Salud Integral de Adolescentes, durante todo el mes, se realizan actividades educativas, preventivas y de sensibilización dirigidas a adolescentes, familias, comunidades y actores del sistema educativo y sanitario.
Con estas acciones, indica Salud Pública, se busca fortalecer los factores de protección, reducir los riesgos asociados al embarazo en edades tempranas y promover entornos seguros que faciliten la construcción de proyectos de vida saludables.
Destaca el organismo que la fecha también constituye un espacio para reflexionar sobre los avances y desafíos que enfrenta el país en materia de salud sexual y reproductiva en la adolescencia.
Salud Pública destaca que como parte de la conmemoración, el Programa de Adolescentes del Departamento de Curso de Vida organiza diferentes actividades a nivel nacional, entre las que destaca el webinar “Salud mental y prevención del embarazo adolescente: construyendo proyectos de vida”, el cual reúne a especialistas nacionales e internacionales, docentes, técnicos de salud y jóvenes líderes.
En este espacio, explica la institución, son abordados temas como la relación entre la salud mental, la toma de decisiones y la prevención del embarazo en la adolescencia, así como la importancia de garantizar acceso a servicios de salud integrales, información veraz y entornos que permitan a los adolescentes desarrollarse plenamente y alcanzar sus metas de vida.
También, Taller sobre Salud Integral de Personas Adolescentes, “Conectando Conmigo” dirigido a personas adolescentes de diferentes sectores de Santo Domingo, el cual constituye una oportunidad para reflexionar críticamente y participar de manera activa en temas de relevancia.
Entre ellos, la concepción de “ser adolescente”, su papel en espacios de participación social y su rol protagónico en los cambios sociales y la promoción de comportamientos saludables, entre otros.
Indica que a nivel de las Direcciones Provinciales y Direcciones de Área de salud se estarán realizando diferentes actividades en la comunidad, centros educativos y medios masivos de comunicación, entre otros.
Primer trimestre 2025
Datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) indican que durante el primer trimestre de este año 2025 se registraron 4,226 embarazos en adolescentes, presentando una reducción de un 4.42% en comparación con el mismo periodo del 2024, cuando se presentaron 4,484 casos.
Las 10 provincias de mayor porcentaje entre enero marzo del 2025 fueron pedernales, Valderde, Independencia, Monte Cristi, Dajabón, Elías Piña, Santiago Rodríguez, Hato Mayor, Duarte y San Juan.
Social Buttons