Recientes

INCART: Reanuda los servicios a los pacientes tras días suspendidos


El Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (INCART), informó  el  inicio este viernes de todos sus servicios y operaciones de manera regular.

La directora del INCART, doctora Bianny Rodríguez Valdez, informó que se inició la prestación completa de sus servicios y operaciones en horario regular, tras culminar con éxito los trabajos finales del nuevo sistema de cableado eléctrico del centro.

Expresó que durante los últimos cuatro días, un equipo de ingenieros y técnicos electromecánicos trabajó de manera continua las 24 horas del día en la instalación y ajuste del sistema, garantizando condiciones óptimas para el funcionamiento estable y seguro de todas las áreas del hospital.

“De acuerdo con los contratistas responsables, los últimos detalles técnicos se encuentran en ejecución, con el objetivo de asegurar la entrega formal del sistema eléctrico y permitir la reanudación normal de las jornadas médicas y asistenciales”, resalta la directora del centro en un documento de prensa.

La doctora Rodríguez Valdez agradeció la comprensión, paciencia y apoyo de los pacientes, familiares y colaboradores durante este proceso, al tiempo de reconocer el respaldo del Servicio Nacional de Salud (SNS), “Cuyo acompañamiento técnico y operativo ha sido clave para lograr la pronta recuperación del sistema”, significó.

El Incart reafirmó su compromiso con la calidad, seguridad y continuidad de la atención oncológica, garantizando a la población un servicio estable y humanizado, acorde de su misión institucional.

Durante los últimos días, tras reportarse la falla eléctrica, la mayoría de los servicios del principal hospital público de cáncer del país estuvieron suspendidos, estando funcionando únicamente los servicios de emergencias y hospitalización. El primero en reanudarse fue la entrega de medicamentos de Alto Costo.

El cierre provocó el trastorno a los pacientes que acudían a cumplir con sus citas médicas o en busca otros servicios. La mayoría de las citas estuvieron regentándose a través de llamadas telefónicas o de manera personal.

Un fallo catastrófico

La atención sobre el problema generado por el fallo en el sistema eléctrico sumió durante cinco días al principal centro oncológico del país en una crisis de servicios y señaló que ese no es un simple inconveniente técnico. Es una amenaza directa a la vida y la salud de los pacientes más vulnerables.

Por ello, este diario solicita una acción inmediata y contundente por parte de las autoridades de salud. Se debe ordenar, de manera urgente, una auditoría técnica nacional de los sistemas eléctricos de todos los hospitales públicos, señala el editorial.

« PREV
NEXT »