Recientes

La Dirección de Desarrollo Social Supérate desarrolla formación técnica especializada en el cuidado adultos mayores


Durante los años 2022-2025, la Dirección de Desarrollo Social Supérate realizó un plan piloto de "Comunidades de Cuidado" para consolidar la formación profesional de personas cuidadoras en el país.

Bautizado con el nombre de "Política Nacional de Cuidados", el programa pretende oficializar la atención del adulto mayor mediante una certificación técnica en el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) de 200 horas, dos meses y medio, capacitando a personas cuidadoras.

Durante la formación se facultan con temas como la movilidad, higienealimentación, atención básica de salud y actividades de desarrollo para realizar con envejecientes, impartidos a través de seis 

De acuerdo con Gloria Reyes, directora de la entidad, aunque este oficio existe desde siempre, es la primera vez en el país que se oficializa como una carrera técnica, contando con instituciones como el Ministerio de la Mujer y el Ministerio de Hacienda y Economía para gerenciarlas.

Cuenta además con el apoyo del Ministerio de Trabajo para garantizar los derechos de los cuidadores como trabajadores del Estado.

"El gobierno se propuso diseñar esta política con elementos que no solamente creen empleos, sino que creen empresas y que generen una economía", resaltó con la visión de que distintas cooperativas, organizaciones y demás se organicen para ofrecer estos servicios al Estado, formando una red nacional de atención a los envejecientes.

Otras entidades, como el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), Sistema Único de Beneficiarios (Siuben) y la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), también se integran a la red.

Reyes destacó que los más beneficiados de este programa corresponden a personas de bajos recursos que estén los programas sociales contribuyendo en la reducción de la pobreza.

Resultados

Iniciado en la región de Azua y Santo Domingo Este, en estos tres años, la Política Nacional de Cuidados cuenta con un presupuesto de RD$ 100 millones y, según estimaciones, lleva un 80% ejecutado en lo que va del año 2025.

Reyes ilustró que más de 6700 personas mayores reciben atención en centros de día y residencias del Conape. Más de 4,000 cuidadores están certificadas por el Infotep y 280 más han sido habilitadas de manera formal por el Conape para finales de este 2025.

Con estos resultados en la mesa, se contempla para el 2026 expandir el proyecto al Distrito Nacional, Santo Domingo Norte y Oeste.

« PREV
NEXT »