El Gobierno toma medidas para mitigar alza de combustibles por conflicto en Medio Oriente


El Gobierno dominicano ha comenzado a tomar medidas preventivas ante la escalada del conflicto en Irán, con el objetivo de evitar que el aumento de los precios internacionales del petróleo impacte directamente en el costo de los combustibles a nivel local.

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, fue quien hizo el anuncio durante la apertura de las mesas temáticas del Consejo Económico y Social (CES), llevada a cabo en el auditorio principal de la Universidad del Caribe (Unicaribe).

Paliza advirtió que ya se observa una tendencia al alza en los precios del crudo debido a la tensión en Medio Oriente. Frente a este escenario, aseguró que las autoridades dominicanas están actuando con anticipación. “Estamos tomando todas las previsiones necesarias para evitar que este conflicto afecte directamente el bolsillo de las familias dominicanas”, afirmó. También destacó que el Gobierno mantiene una vigilancia constante sobre el conflicto para reaccionar con agilidad ante cualquier cambio en el mercado energético global.

Cambios en horarios públicos no afectarán a padres con responsabilidades familiares

En otro orden, Paliza se refirió a los nuevos horarios laborales para los servidores públicos, establecidos bajo el plan gubernamental “RD se Mueve”. Aclaró que estas modificaciones no afectarán a empleados que tienen a su cargo hijos u otras responsabilidades familiares.

A partir del 1 de julio de 2025, las instituciones estatales del Gran Santo Domingo deberán redistribuir al 70 % de su personal en dos turnos: uno de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. y otro de 7:30 a.m. a 3:30 p.m. El 30 % restante podrá conservar su jornada habitual.

“El cambio es mínimo y no altera significativamente la rutina diaria. Solo ajustamos el inicio y el final de la jornada entre 30 minutos y una hora para contribuir a descongestionar el tránsito en horas pico”, explicó el ministro. Añadió que el Ministerio de Administración Pública ha coordinado estos ajustes con cada entidad para asegurar una implementación eficiente.

« PREV
NEXT »